Diseño, puesta en marcha y proyecto escalamiento Observatorio/laboratorio macrozonal
El Nodo Conexión Sur, priorizó entre las iniciativas de la Hoja de Ruta el diseño y puesta en
marcha de un Centro de Investigación sobre CTCI, Ciencia Abierta y Ciudadana.
En el proceso de discusión y trabajo sobre dicha iniciativa, se constata la alta complejidad del levantamiento de un centro como tal. Por ello, se escala la iniciativa hacia un Observatorio o Laboratorio de estudios sobre CTCI (la definición es parte de la actual discusión del equipo).
Es conocido y se ha definido como desafío, la necesidad de contar con estudios, análisis y acceso a información y conocimiento disperso sobre el ecosistema de CTCI de cada una de las regiones que componen la macrozona, así como de la Macrozona en su conjunto.
El diagnóstico, permitió construir bases de datos y analizar líneas de investigación consideradas relevantes, lo que sienta las bases para el desarrollo de esta iniciativa orientada especialmente a poner a disposición de la Macrozona y la gobernanza del Nodo información y conocimiento para la toma de decisiones y, el monitoreo y evaluación de capacidades e impactos del conocimiento científico-tecnológico desde la óptica de estándares internacionales en materias de métricas responsables y alternativas, así como en la creciente tendencia y requerimiento de disponibilizar información para el acceso y ciencia abierta, según lo ha definido la propia política chilena de acceso abierto.
De este modo, la iniciativa, en el 2023, consiste en poner en marcha una unidad de análisis y gestión de datos e información científica de utilidad para profundizar y fundar en conocimiento objetivo las principales prioridades y visión estratégica del nodo.
Para ello, el equipo académico y profesional se orientará a 3 actividades aplicadas:
El levantamiento de una agenda de estudios aplicados de soporte al Nodo.
La realización del microestudio sobre Indicadores Macrorregionales (acordado en la Mesa de Indicadores en la que participan todos los Nodos) sobre la Macroregión Sur.
La construcción de un proyecto de I+D+i y la búsqueda y apalancamiento de recursos para proyectar la unidad y aportar así a la Gobernanza y Sustentabilidad del Nodo.
