top of page

Mesa MZS de Interculturalidad busca desarrollar propuestas en política, vinculación y cooperación

Una de las iniciativas priorizadas por el Nodo Conexión Sur es la propuesta denominada: Mesa Macrozona Sur de Interculturalidad, Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, la que se orienta a la promoción y vinculación entre interculturalidad y CTCI, especialmente en relación al intercambio entre actores sociales vinculados con diálogo de saberes, comunicación de la ciencia, transferencia e innovación, todo ello con una perspectiva intercultural.


A su vez, la Mesa se propone avanzar hacia la evaluación de las políticas de CTCI relacionadas con el ámbito intercultural en la macrozona y desarrollar propuestas de iniciativas de política, vinculación y cooperación en el ámbito intercultural.


La preocupación por el vínculo entre interculturalidad y CTCI emergió de las conversaciones al interior del Comité de Coordinación Macrozonal Sur (CCM), en la que se destacó la relevancia de las relaciones interculturales en el sur del país, así como la necesidad de valorar los aportes y el significado de los pueblos indígenas.


La iniciativa tomó en consideración, además, los procesos de diagnóstico efectuados por el Nodo, en los que se identificó que al interior de la Macrozona las desigualdades territoriales tienen una profunda conexión con las relaciones interculturales. A su vez, el diagnóstico pudo identificar que las cuatro universidades que participan del Nodo Conexión Sur dedican una parte muy relevante de su producción científica a la comprensión de las relaciones interculturales , como se resumen en el siguiente cuadro:



Fuente: Elaborada por Ronald Cancino.


Actualmente la Mesa está en proceso de conformación. Una primera etapa es la puesta en marcha de la Secretaría Técnica de la Mesa compuesta por representantes de las cuatro Universidades que participan del Nodo Conexión Sur. Desde esa instancia se convocará a representantes del ámbito público, privado y sociedad civil para de esa forma avanzar a la brevedad posible a la puesta en marcha de la iniciativa.


Respecto a la creación de la Mesa de Interculturalidad y CTCI, la Seremi de Ciencia de la macrozona sur, Dra. Maite Castro, expresó que el nacimiento de este tipo de iniciativas se alinean con los ejes transversales que estamos impulsando desde nuestro Ministerio, incentivando la investigación e innovación en Ciencias Sociales, Artes y Humanidades. Así mismo, creemos que la riqueza del conocimiento que se genera desde las distintas culturas y saberes, incluidos nuestros saberes ancestrales, alojados en los territorios de la macrozona, permite ampliar y fortalecer el desarrollo de las ciencias, la tecnología, el conocimiento y la innovación.


* Reunión de Diagnóstico de Interculturalidad en la Macrozona Sur.

70 visualizaciones
bottom of page